Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el protocolo de actuación policial en marchas y manifestaciones, en donde prevé cuidar los derechos humanos de todas las personas.
Además establece los lineamientos para el uso de la fuerza que se aplicará únicamente en los casos en donde exista algún riesgo de alta peligrosidad contra la integridad de los capitalinos.
En el documento, que entra en vigencia a partir de este día, se precisa que el uso de la fuerza será cuerpo a cuerpo con el sujeto agresor, para neutralizarlos y poder colocarle candados de mano.
Los policías no usarán armas de fuego ni toletes, para poder controlar la situación de alta peligrosidad.
Los instrumentos que pueden utilizar los efectivos en las manifestaciones, siempre y cuando se presente resistencia, serán esposas o candados de mano.