La próxima semana comenzarán los trabajos para la rehabilitación de los embarcaderos de Cuemanco, Nativitas y Zacapa, ubicados en la alcaldía Xochimilco, ya que son espacios en los que se espera alta afluencia turística a propósito del Mundial de Futbol 2026, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza.
“Hay mucha disposición con los prestadores de servicios, con los locatarios; entonces, estamos revisando últimos ajustes con la jefa de Gobierno (Clara Brugada). Se le va a regresar la justicia socioambiental al pueblo de Xochimilco, dignificar el espacio de trabajo, a los visitantes, no sólo los turistas que llegan con el Mundial, sino a los visitantes de la Ciudad de México, porque es una obra que va a llegar para quedarse”, afirmó.
Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático; Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, dijo que los trabajos tendrán una visión ambiental.
“Estamos muy contentos por este anuncio, porque además estamos actualizando el plan de manejo, que es el instrumento rector de la zona, porque es un área natural protegida, y queremos regresarle su educación ambiental al territorio. Que cuando alguien visite Xochimilco y vaya a las trajineras, sepa que está en un área natural protegida y que hay reglas que seguir ahí y no se puede hacer lo que sea”.
Álvarez Icaza sostuvo que comenzarán los trabajos en los embarcaderos de Xochimilco, Cuemanco, Nativitas y Zacapa, ya que son los de mayor afluencia turística.
El pasado mes de octubre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las licitaciones para contratar a las empresas que realizarán estos trabajos.
Cabe recordar que en junio pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se atenderán 10 espacios de este tipo, con el fin de rescatar la zona lacustre de la Ciudad de México.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












