La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) lanzó las licitaciones para los trabajos de construcción y supervisión de las líneas 5 y 6 del Cablebús, que irán de Álvaro Obregón a Magdalena Contreras y de Milpa Alta a Tláhuac, respectivamente.
En el caso de la Línea 5 se prevé que las obras estén concluidas para el 28 de mayo de 2029 y la supervisión de la misma concluya en junio de ese año; mientras que en el caso de la Línea 6, se contempla que su construcción concluya el 28 de noviembre de 2028, en tanto que la supervisión de la misma tiene fecha de finalización para el 21 de diciembre de ese año.
En las convocatorias que se publicaron este 27 de octubre en la Gaceta Oficial, se establece que para la Línea 5, que irá de Álvaro Obregón a Magdalena Contreras, la obra arrancará el próximo 20 de noviembre, por lo que su construcción demorará casi tres años y medio; en tanto, los trabajos de la Línea 6 que irá de Milpa Alta a Tláhuac, tienen fecha de inicio para el próximo 29 de noviembre, por lo que las obras tardarán alrededor de tres años, de acuerdo con lo que se establece en el documento.
En el caso de la Línea 5, la Sobse publicó dos licitaciones: una para el “Proyecto Integral de Precio Alzado y Tiempo Determinado para la construcción de la Línea 5 Magdalena Contreras-Álvaro Obregón del Sistema de Transporte Público Cablebús de la Ciudad de México” cuyo fallo se dará a conocer el próximo 25 de noviembre.
La segunda licitación es para la supervisión de dichos trabajos y el fallo de la misma se dará a conocer el 18 de noviembre.
Respecto a la Línea 6 del Cablebús, el fallo para la construcción de la obra se dará a conocer el 26 de noviembre y para la supervisión de la misma, el fallo será el 19 de noviembre próximo.
Rutas del Cablebús
En junio pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la ruta de la Línea 5 del Cablebús que conectará las zonas más altas de las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Benito Juárez, a lo largo de 13.3 kilómetros.
Dicha línea tendrá una antena de 2.4 kilómetros y contará con 11 estaciones, además de que permitirá conectar a los usuarios con las líneas 7 y 12 del Metro, particularmente con la estación Mixcoac.
Durante un evento del Casa por Casa en Magdalena Contreras, la mandataria precisó que con esta nueva línea se beneficiará a 24 colonias y pueblos de la alcaldía Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez.
Se calcula que el recorrido de viaje será de 37 minutos de Oyamel a Mixcoac y 34 de San Bartolo a Mixcoac y ofrecerá servicio a más de 137 mil pasajeros. El costo del servicio será el mismo que en el resto de las líneas de este medio de transporte: siete pesos.
Contará con las estaciones: Mixcoac, Santa Lucía, Martinica, La Cuesta, Glaciar, El Tanque (aquí tendrá una bifurcación), Lomas de la Era, San Bartolo Ameyalco, Atacaxco, Oasis y El Oyamel.
La Línea 6, que atravesará de Milpa Alta a Tláhuac se espera que sea la más extensa, con longitud de 12.3 kilómetros, superior a los 10.6 kilómetros de la línea 2 del Cablebús, que viaja por Iztapalapa, precisó la mandataria el pasado 27 de mayo.
Contará con siete estaciones, de las cuales, tres estarán en Tláhuac, tres en Milpa Alta y una en los límites entre Tláhuac y Xochimilco. Las estaciones serán Milpa Alta, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, Juan Palomo y Metro Tláhuac.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












