
Toluca, Méx.— Tras el arranque de la segunda etapa en la construcción de la ciclovía sobre la avenida Isidro Fabela, en Toluca, colectivos ciclistas urgen a los gobiernos municipales y al estatal a desarrollar rutas alternas y vías paralelas que conecten con las estaciones del Tren Interurbano.
Carlos Mendieta, presidente de la Fundación Tláloc, celebró el diálogo que derivó en el avance del proyecto en la capital mexiquense; subrayó que si bien la obra cumple con las expectativas del sector debe entenderse apenas como el inicio de un gran proyecto metropolitano en la región.
Argumentó que la ciclovía de Isidro Fabela no sólo mejora la seguridad de quienes se desplazan desde la zona norte de Toluca, también permite conectar con el tren El Insurgente, pero será insuficiente si no se consolida una red hacia otros puntos neurálgicos de la ciudad.
“Hay una población que ya se mueve tradicionalmente en bicicleta, lo que necesitamos es acompañarles para que sus trayectos sean seguros”, dijo.
Destacó entre estas zonas prioritarias a los corredores de Pino Suárez, Adolfo López Mateos, San Mateo Atenco y la avenida Jesús Reyes Heroles, así como los accesos a la avenida Las Torres.
“No se puede pensar en avanzar sistémicamente si son acciones aisladas, tiene que ser corresponsable: los gobiernos locales, los municipios y el gobierno del Estado”, recalcó.
Además de la infraestructura física, el representante de Fundación Tláloc planteó la necesidad de promover una cultura de movilidad sustentable, con programas permanentes de educación vial.
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
Migrantes mexicanos no llegarán a "Alligator Alcatraz"; Gobierno de México enviará nota diplomática a EU para su repatriación inmediata
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar