Texcoco, Méx.— Ante el riesgo de que perdieran sus cosechas de este ciclo agrícola, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) permitió a ejidatarios de la comunidad de San Luis Huexotla, ubicada en el municipio de Texcoco, operar el pozo de riego, el cual fue cerrado porque se había vencido la concesión.
Los labriegos acudieron a la presidencia municipal de Texcoco para pedir al alcalde morenista Nazario Gutiérrez que interviniera y se reabriera el pozo ejidal San Andrés, porque existía el riesgo de que sus sembradíos se secaran por la falta del líquido.
“Me permití ser el portavoz de los ejidatarios porque tienen más de 30 años con la concesión del pozo y ahora buscan la renovación, porque está en riesgo su siembra”, les dijo el presidente municipal a los servidores de la Conagua vía telefónica.
Los representantes de la Conagua les dieron a conocer que habían analizado la situación de la prórroga de la concesión del pozo San Andrés y determinaron que les van a entregar el título de la fuente de abastecimiento para que puedan utilizarla en sus tierras de cultivo.
Las autoridades locales aclararon que ese pozo no fue cerrado durante el Operativo Caudal que se realizó hace algunos días en varios municipios del Estado de México donde existía el huachicol de agua.
Los ejidatarios de San Luis Huexotla cultivan maíz, haba, frijol, flores, hortalizas, avena y cebada, granos básicos y leguminosas de ciclo corto, adaptados al clima templado semiárido de la región.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












