
metropoli@eluniversal.com.mx
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Lydia Álvarez, calificó de “aberrante y vergonzosa” la iniciativa de ley para incrementar penas y hasta aplicar la extinción de dominio en caso de que se quebranten los sellos de una obra clausurada, “porque buscan no sólo perjudicar a los constructores, sino a la sociedad en su conjunto”.
Explicó que la propuesta de los alcaldes de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y de Álvaro Obregón, Layda Sansores, está fuera de la realidad: “Creen afectar a los desarrolladores inmobiliarios, pero es a toda la ciudadanía, pues buscan que si haces una modificación en tu casa o un cuarto de azotea, sin haber sacado la licencia, no sólo te van a meter a la cárcel, sino que te pueden quitar tu casa”.
Por su parte, el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, consideró que se necesitan más “dientes” jurídicos contra quienes retiran sellos de clausura de las obras, aunque reveló que analizará la iniciativa de sus homólogos, sobre todo por lo de la extinción de dominio en caso de que se retiren los sellos.
El coordinador del PRD en el Congreso capitalino, Jorge Gaviño, manifestó que los diputados locales carecen de facultades para realizar cambios a la Ley de Extinción de Dominio, como lo piden Romo y Sansores.
Destacó que más que medidas drásticas para frenar la violación a la Ley de Vivienda o el Código Penal, sólo se necesita aplicar las leyes vigentes.
Economía
México responde a EU; defiende reducción de operaciones en AICM y traslado de carga al AIFA
Nación
Javier May, gobernador de Tabasco, insiste sobre Hernán Bermúdez; "tiene que dar cuenta de sus acciones", dice
Metrópoli
Activan triple alerta por lluvias, granizo y vientos en CDMX; conoce las demarcaciones afectadas
Espectáculos
Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas