Más Información

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración
Diputados locales del PAN presentaron un amparo en materia administrativa en contra del Bando Uno, por una Ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local, expedido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hace más de un mes.
Los legisladores, quienes estuvieron acompañados por la presidenta del PAN capitalino, Luisa Gutiérrez, argumentaron que la Jefa de Gobierno no tiene facultades para expedir bandos, pues esto sólo lo pueden hacer las alcaldías.
“Entonces, claramente, como puede apreciarse, el Bando que fue promulgado el 16 de julio de 2025 no se fundamenta en ninguna disposición política y además tampoco resuelve el problema porque es un manifiesto, es un manifiesto político de buenas intenciones, de todo lo que quieren hacer para combatir este fenómeno de la gentrificación, pero realmente no lo hace”, comentó Ricardo Rubio, quien promovió este amparo.
Lee también: Congreso de CDMX avala acciones contra el "fast fashion"; promoverá reciclaje de ropa

En este sentido, mencionó que si la Jefa de Gobierno quiere implementar alguna política pública, está muy bien, pero debe hacerlo por los canales conducentes como enviar una iniciativa al Congreso local y hacer o reformar a reglamentos para saldar la deuda histórica que tiene la Ciudad en materia de vivienda.
Al respecto, Luisa Gutiérrez advirtió que el Bando Uno busca imponerse de manera selectiva en demarcaciones gobernadas por la oposición como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
“Este bando es doloso: pretende castigar a las alcaldías de oposición donde la ciudadanía tiene acceso a una mejor calidad de vida. Si la Jefa de Gobierno cree que vamos a permitirle apropiarse de facultades que no son suyas, está muy equivocada. Le vamos a corregir la plana”, sentenció.
Lee también: FGJ busca nuevo sistema de vigilancia perimetral; lanza licitación pública nacional
Asimismo, criticó que la medida no atiende los problemas reales de la capital como la crisis hídrica, la inseguridad o los despojos, “ahora pretende improvisar en materia de vivienda. Este Bando Uno no resuelve nada: solo es propaganda disfrazada de política pública”.
El coordinador de los diputados panistas, Andrés Atayde, explicó que el amparo no sólo busca evidenciar la ilegalidad del Bando Uno, sino abrir un debate de fondo sobre la crisis habitacional.

“No se puede resolver la falta de vivienda con las mismas recetas fracasadas del pasado. Ayer fue el Bando Dos, luego la Norma 26, y hoy el Bando Uno. Son los mismos parches que nos trajeron al problema actual. Lo que necesitamos es definir un modelo de ciudad a 15 o 20 años, con planeación seria y no con ocurrencias”, sostuvo.
Y añadió: “Nuestra propuesta es clara: producir más vivienda pública y privada con reglas claras, acompañada de infraestructura social. De nada sirve construir casas si no hay escuelas, hospitales o parques. Queremos una ciudad con polos de inversión, desarrollo y empleo en todas las zonas, no solo en unas cuantas colonias”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr