Por las lluvias que se han registrado los últimos días en el Valle de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso en operación simultánea hasta 49 de los 60 equipos de bombeo de gran capacidad con los que cuenta en el oriente de la región, con los que desalojó hasta 91 mil litros de agua por segundo.

Tan sólo la tarde y noche del 10 de agosto (hace una semana) se desalojaron hasta 74 mil litros cada segundo mediante la operación de 37 de estos equipos, con lo cual se redujo el impacto en la población, destacó la dependencia federal.

Además, la Conagua informó que ha implementado operativos emergentes de bombeo de agua, en los que han participado personal y equipo móvil especializado, a los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, así como a las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, para apoyar a los organismos operadores de agua locales.

Con esas labores se ha auxiliado a la población, destacó, incluido personal y usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A partir del 10 de agosto se ha trabajado en calles y drenajes para desalojar azolve, lo que ha contribuido al saneamiento de las zonas para permitir el desalojo de agua más rápido, lo que disminuye los riesgos para la población, refirió la Conagua.

De manera adicional al desazolve habitual —en lo que va de 2025—, de la presa Los Cuartos, el dren Chimalhuacán II, el río Texcoco o el Gran Canal se han extraído más de 35 mil 247 toneladas de basura y más de 279 mil 447 metros cúbicos de azolve de infraestructura de desagüe principal del Valle de México, con el fin de facilitar su operación y evitar los desbordamientos.

También se implementa un operativo de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del Estado de México, con lo que se busca desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Las estructuras a intervenir son los ríos Ameca, San Rafael, De la Compañía, Xalapango, San Mateo, Coatepec, Tlalnepantla, Hondo, Chico de los Remedios, Verde Los Cuartos, San Joaquín y Cuautitlán; los drenes Xochiaca y Chimalhuacán II; el lago Churubusco; los vasos reguladores Carretas y De Cristo; las presas Los Cuartos, Totolica, El Capulín y El Sordo, así como la derivadora Hondo-sordo; el Gran Canal y otras estructuras del oriente y del poniente del Valle de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses