Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura
No es posible ocupar los espacios públicos de la Ciudad de México para el consumo de marihuana si no hay un acuerdo con la Secretaría de Gobierno, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, sobre la vigilancia policíaca en la plaza Melchor Ocampo, en la alcaldía Cuauhtémoc, para que no se instale una colectiva por el consumo de cannabis.
"Cualquier punto que sea destinado al consumo que tiene la ciudad de tolerancia, debe ser acordado previamente por la Secretaría de Gobierno", así lo informó el secretario Pablo Vázquez.
Y es que a finales de agosto, integrantes de una colectiva que manejan un espacio de consumo libre de marihuana o 420 en la Ciudad de México quisieron tomar la Plaza Melchor Ocampo, ubicada en la colonia Cuauhtémoc, en la alcaldía del mismo nombre, para el consumo de marihuana.
Lee también Cannabis, activismo por la regulación; ¿si planto una marihuana, ¿soy una narca?
Sin embargo, al no haber acuerdo con la Secretaría de Gobierno para el uso de esta plaza pública, se implementó vigilancia por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El titular de la SSC explicó durante el informe del Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México que la vigilancia de policías es preventivo ante la posible ocupación de la Plaza Melchor Ocampo.
"De otra forma no es posible ocupar los espacios para ese fin, la indicación es a que se construya ese acuerdo y la vigilancia responde justamente a prevenir que se ocupen espacios fuera del acuerdo con la Secretaría de Gobierno", informó Pablo Vázquez.
Lee también “Ajenos a colectivos venden marihuana en espacios 420”
Hijas de la Cannabis, es la colectiva feminista que se instaló por unas horas en la plaza de Circuito Interior y Río Mississippi.
Las mujeres son quienes administran el espacio 420 de la Plaza de Tlaxcoaque, en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México.
LL