Con un nivel de almacenamiento de 74.88% (al 3 de septiembre), el porcentaje más alto de los últimos cinco años, el está recuperado, por lo que incluso si en 2026 hubiera una nueva sequía —como la del año pasado en el no habría problema de desabasto, aseguró Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

No obstante, aunque este sistema de presas se encuentre recuperado, la directora enfatizó el llamado a la población a hacer un buen uso del agua y reportar cualquier manejo ilegal de la misma.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Peraza Camacho explicó que desde el 25 de mayo de este año —prácticamente desde el inicio de la temporada de lluvias— a la fecha, el incremento en el Cutzamala “no ha parado, no ha habido descensos, ha sido totalmente en ascenso”.

Lee también:

Explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de manera colegiada con la Ciudad y el Estado de México, analizan constantemente el almacenamiento y comportamiento del Sistema Cutzamala y se hacen proyecciones a dos años, las cuales indican que “sin problema tenemos garantizado lo que es el suministro de agua”.

“Incluso si tuviéramos un problema de sequía, la proyección o el almacenamiento está por arriba del promedio, de hecho, se toman condiciones un poquito desfavorables para hacer esta proyección, no se toman las condiciones óptimas. En ese sentido, aunque el año 2026 tuviera un tema de sequía, no habría problema de desabasto”, indicó.

Septiembre, el mes más lluvioso

Peraza Camacho mencionó que septiembre suele ser uno de los meses que más aportan agua de lluvia a las presas del Sistema Cutzamala, por lo que aún está pendiente ver cuánta agua cae en el final de esta temporada.

Expuso que con base en las proyecciones que hace el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se contemplan dos escenarios posibles para el almacenamiento del Cutzamala en lo que resta de la temporada de lluvias 2025.

El escenario más aproximado a la realidad es que al concluir esta temporada, el Cutzamala alcanzará un llenado de 640 millones de metros cúbicos, 81.7% de su capacidad.

Lee también:

“Este es un escenario muy acercado a la realidad, esto sería lo que nosotros veríamos como muy certero considerando que aún falta septiembre, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, a cargo de la Conagua. Septiembre viene con lluvias por encima del promedio, es uno de los meses que más aporta agua a las presas y al Sistema Cutzamala”.

El segundo escenario es “más optimista” y significa terminar la temporada de lluvias con 665 millones de metros cúbicos, correspondiente a 85% de su capacidad.

“Estos son los dos escenarios que estamos previendo, uno muy próximo de acuerdo al pronóstico y otro un poquito más optimista, con 85%”, señaló.

Lee también:

Incluso con este escenario positivo para el Sistema Cutzamala, advirtió que la crisis que se prolongó en los años anteriores con la situación de sequía “fue un golpe de realidad” con el que se hizo conciencia a la población para hacer un uso racional del agua, y empujó a los organismos operadores del líquido a modificar sus sistemas y rehabilitar líneas de conducción para eficientarlos.

Añadió que “aunque el Sistema Cutzamala ya está recuperado, el mensaje a la población es que se haga buen uso del agua, que se reporte cualquier uso ilegal que se vea, o si alguien ve que están realizando actividades fuera de las permitidas, igual que las reporten a Conagua; y hacer un llamado a la población en general a que cuide el agua”.

El estado actual de las tres presas que componen el Sistema Cutzamala (al 3 de septiembre de 2025) es de 68.48% de capacidad de almacenamiento en El Bosque, con 138.600 millones de metros cúbicos; Valle de Bravo, 80.86%, con 318.919 millones de metros cúbicos; y Villa Victoria a 69.13%, con 128.405 millones de metros cúbicos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios