Más Información

Rosa Icela Rodríguez pide a morenistas apegarse a la austeridad; "no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento", dice

Perú responde a Sheinbaum que expresidente Pedro Castillo no es un perseguido político; expresa "rechazo absoluto" a declaraciones
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México negó la licencia a dos jueces y dos magistrados del Poder Judicial local, que fueron electos el 1 de junio para ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación.
Los magistrados Joel Blanno Castro y Yohana Ayala Villegas, así como los jueces Juana Erika Ordoñez Salazar y Mirsha Rodrigo León Carmona solicitaron licencia a su puesto por un año, y en el último caso por tiempo indefinido, para rendir protesta en su nuevo cargo ante el Congreso de la Unión.
Sin embargo, los legisladores locales les negaron este permiso, al argumentar que los jueces y magistrados deben decidirse por un cargo, pues no pueden desempeñar dos a la vez.
“No se pueden desempeñar dos cargos al mismo tiempo, sería un tema que nos ha, inclusive, tocado aquí en esta soberanía sentar precedentes, donde ha habido compañeras legisladores y legisladoras que habían tenido esa doble calidad de ser diputados y luego protestar otro cargo a diputado distinto de la competencia estatal federal, y lo hemos dicho: eso no es correcto, tiene que definirse por un cargo”, dijo el diputado morenista Alberto Martínez Urincho.
Su compañero de bancada, Fernando Zárate, expuso que estas licencias van en contra el espíritu de la Constitución y de los cargos a elegir, pues si bien todos tenemos derecho a votar y ser votados, “uno no puede estar jugando con las posiciones como se le pegue la gana”.
“No solamente por un tema moral y por un tema ético, sino por un tema legal. A nosotros, cuando participamos en cualquier proceso electoral, tenemos la opción de elegir uno u otro cargo, pero no nos podemos estar cambiando de cachuchas como a nosotros nos convenga o como a nosotros nos acomoda en ese momento. Es un principio que debemos de cumplir de respeto hacia la población, de respeto hacia la Constitución, de respeto a los propios cargos, pero, sobre todo, del cargo que va a desempeñar”, argumentó.
Juan Estuardo Rubio también se pronunció en contra de estas licencias, pues dijo que con este tipo de recursos los jueces y magistrados buscan estar, otra vez, por encima de la voluntad del pueblo.
Cada una de estas cuatro licencias, que fueron negadas de forma individual, contenían la constancia de mayoría, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), que acredita a jueces y magistrados de la ciudad como autoridades judiciales federales.
Joel Blanno Castro es magistrado de la Cuarta Sala Penal en el Poder Judicial local y ganó un puesto como magistrado de Circuito en materia penal. Yohana Ayala Villegas es magistrada familiar local y también ganó una magistratura de Circuito, pero en materia civil.
En tanto, Juana Erika Ordoñez Salazar se desempeña como jueza familiar y obtuvo una magistratura de Circuito en materia civil. Mirsha Rodrigo León Carmona es juez adscrito en materia familiar y también fue electo como magistrado de Circuito en materia civil.