Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud Pública, afirmó que el próximo año se avanzará en la integración del sistema único de salud para la Ciudad de México y adelantó que se fortalecerá el programa “Ciudad que late y produce salud” con la visita de 400 mil hogares de alta marginación de la ciudad.
Al comparecer en el Congreso local, como parte de la Glosa del primer informe, la secretaria se comprometió a que el próximo año se ampliará la cobertura de servicios para poblaciones prioritarias, así como la capacidad de visitas a establecimientos y verificaciones sanitarias.
“Desde la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, vamos a seguir haciendo de la salud un derecho efectivo, con perspectiva de género, intercultural, centrándonos en eliminar las brechas y fortaleciendo cuidados que dignifican la salud”, dijo.
Lee también Metro CDMX: retrasos en cinco líneas generan caos y molestia entre los usuarios
A dos años de que inició la transferencia de los servicios de salud de la CDMX al IMSS-Bienestar, la secretaria afirmó que en la capital se está apoyando “el esfuerzo federal” para centralizar y unificar los servicios de salud para garantizar la atención médica pública y gratuita para las personas sin seguridad social.
En respuesta al diputado del PAN, Ricardo Rubio, quien cuestionó la transferencia de recursos de la dependencia al IMSS-Bienestar, la secretaria aseveró que en este año se ha trabajado en fortalecer el IMSS-Bienestar para asegurar la atención universal a las personas sin seguridad social.
“Esta transferencia de recursos, es parte de este compromiso con este modelo y este fortalecimiento: y estas acciones no sólo tienen que ver con los recursos”, dijo, al señalar que también se está apoyando a través de las rutas de la salud con la distribución de los medicamentos e insumos a las unidades del IMSS-Bienestar, así como la capacitación al personal y la supervisión de los servicios.
Lee también Han destituido a 476 por ir contra los valores policiales, reporta SSC
“¿Qué estamos haciendo en la Ciudad de México? Y mucha gente me pregunta lo que usted me pregunta: entonces, ¿ustedes qué hacen? Hacemos muchísimo, trabajamos muchísimo, estamos trabajando en la coordinación para tener este sistema unificado, lo primero que hemos hecho, es que todas las instancias que tenían que ver con la Secretaría de Salud, estamos trabajando de una manera coordinada”, señaló.
Durante su posicionamiento, el diputado del PAN, Ricardo Rubio, cuestionó el acuerdo que se hizo en 2023 para transferir los servicios de salud de la CDMX el IMSS-Bienestar, con el que dijo “en lugar de que este gobierno atienda su obligación cede a la federación vía el IMSS-Bienestar esta parte tan importante de atención pública”.
Ante esto, cuestionó a la secretaria “¿cuál es el papel y la responsabilidad del gobierno de la ciudad para lograr precisamente esa garantía en salud para los capitalinos? ¿No siente usted que está renunciando a su facultad constitucional y a su obligación de hacer efectiva esta garantía de salud para esta Ciudad de México al pasársela al IMSS-Bienestar? ¿No es cierto que también se le pasan recursos que usted debería ejercer por sí misma, como Secretaría para garantizar el mismo derecho a la salud?”.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












