Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza afirmó que en las actividades del Mundial 2026 también se buscará reducir al mínimo el uso de plástico y desechables. Se contempla fomentar el uso de termos y refill en el estadio Banorte.
Al término de comparecer ante legisladores del Congreso de la Ciudad de México como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que habrá un “mundial sustentable”, por lo que hay coordinación estrecha con la Secretaría de Turismo y con los organizadores del Mundial 2026 para reducir al mínimo el uso de plástico.
Lee también: Caen presunto miembro de La Unión Tepito y tres mujeres, tras cateos en GAM y Cuauhtémoc

Por ejemplo, entre las medidas que se contempla se encuentra que se promoverá que en el Estadio Banorte haya “Refill” o uso de termos “para que no se utilicen envases y envases y envases, sino que sea a partir del refill, promoviendo también mucho el uso de termos, para que no se usen botellas de plástico”.
"En esta materia hemos tenido varias reuniones de trabajo para avanzar, entonces, la jefa de gobierno ya anunció que de manera periódica va a estar dando avances respecto al mundial, y podríamos dedicarle un espacio a hablar de un mundial sustentable”, acotó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










