El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, aseguró que quienes continúan oponiéndose a la Utopía que se construirá en el Parque Japón tras una consulta pública, pertenecen a un grupo reducido de habitantes de colonias a las que no les afectará el proyecto, así como de la alcaldía Magdalena Contreras.

Aun así, aseveró, se les dará acompañamiento y se profundizará en qué consiste el proyecto.

“La verdad es que los vecinos están muy entusiasmados y una minoría es, de veras, dos grupos que están ahí, que vienen de Tarango, de la parte alta de la alcaldía, y también trajeron gente de la Magdalena Contreras”, dijo.

El jueves pasado, un grupo de alrededor de 35 manifestantes bloquearon Rómulo O’ Farril y calzada de las Águilas para exigir la reubicación del proyecto que se edificará en el Parque Japón al argumentar que la consulta pública estuvo llena de irregularidades.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Javier López Casarín explicó que al verificar la procedencia de los manifestantes se dieron cuenta de que provenían de zonas lejanas.

“La colonia en la cual se hará la Utopía, Ampliación Águilas, se ganó. Los primeros en ser beneficiados están mandando un mensaje de que ahí la quieren”, destacó.

Aseguró que estos vecinos que bloquearon “están mal informados y han querido desviar la conversación”, sin embargo, dijo que ese mismo día fueron recibidos en la alcaldía para integrar el Comité de Seguimiento donde se atendieron dudas y peticiones.

El alcalde insistió en que habrá acompañamiento para aclarar la obra, aunque recordó que el proyecto fue explicado durante más de un mes a los habitantes de Álvaro Obregón, con la intención de detallar qué servicios incluirá la Utopía y cómo se desarrollará.

Añadió que la consulta pública del pasado 14 de septiembre se realizó de manera legal y con plena transparencia. Aclaró que el proceso fue organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM); acompañado por la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos, por lo que la alcaldía únicamente difundió la convocatoria.

“El proceso estuvo acompañado de instituciones imparciales, y la alcaldía no tuvo absolutamente nada que ver en el día de la elección ni en la selección de las colonias que participaron”, enfatizó.

López Casarín agregó que durante este proceso no se registró ningún incidente, “no me parece que en un proceso quien pierda diga ‘pues no lo voy a reconocer’”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses