
La alcaldía Miguel Hidalgo comenzará el próximo jueves el Censo de Grupos de Atención Prioritaria para tener un diagnóstico real de las personas que requieren de los Programas Sociales en 2022.
Mauricio Tabe
, alcalde de Miguel Hidalgo, indicó que para esta valoración de perfiles, la Escuela de Trabajo Social de la UNAM revisará los expedientes de los solicitantes y así evitar que los programas se politicen.
“Este censo busca identificar a las personas que realmente lo necesitan, nos estarán apoyando las trabajadoras sociales de la UNAM, para revisar los expedientes e identificar quiénes sí realmente lo necesitan”, sostuvo.
Explicó que todas las personas que requieran un programa social podrán inscribirse en el censo y que se dará prioridad a las jefas de familia y personas con discapacidad permanente.
Abundó que la inscripción comenzará a las 8:00 horas en la explanada de la demarcación, como parte del evento MH FEM, “Feria de los Derechos de las Mujeres”, pero igualmente podrán registrarse por medio de la página de internet de la alcaldía.
“Estamos diseñando todo para evitar que los programas sociales se politicen y se repartan entre cuates, eso no va a pasar”, puntualizó.
lr/rdmd
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Espectáculos
INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio