Más Información

Cambiará formato de trabajo entre gobierno e IP para revisión del T-MEC, señala Ebrard; espera finalizar plazo de 90 días

Enfrentamiento entre policías y hombres armados deja 12 muertos en Doctor Coss, Nuevo León; no reportan oficiales lesionados

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) presentó el Plan Estratégico de Mantenimiento Metro 2025-2029, donde trabajadores y directiva asumieron la ejecución de 10 puntos, encaminados a mejorar el servicio en favor de los usuarios con acciones como mantenimiento a trenes, refacciones y operatividad.
El director del Metro, Adrián Rubalcava, aseguró que el plan tiene como objetivo garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad en la operación del STC.
A la firma del convenio acudió el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino Arévalo.
“Presentamos el Plan Estratégico de Mantenimiento Metro 2025-2029, un compromiso conjunto del Metro CDMX y del SNTSTC para garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad en la operación del Metro”, destacó Rubalcava a través de su cuenta de X.
Los 10 puntos acordados son: realizar mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y B; contar con las refacciones necesarias para garantizar 278 convoyes en operación, en caso de que surja alguna avería; realizar mantenimiento mayor/revisión general a 40 trenes de las líneas 3, 8, 9 y B durante 2027.
También rehabilitar cinco trenes de la Línea 8, mantener una constante de 3 mil horas de servicio de los trenes antes de avería a lo largo del año, y mantener una constante de 110 horas de servicio de las instalaciones fijas antes de avería a lo largo del año.
Así como optimizar los procesos de adquisición continua de refacciones, herramientas e insumos y realizar mantenimiento preventivo anual a más de 99 mil 963 equipos de instalaciones fijas (eléctricas, electrónicas, mecánicas e hidráulicas).
Destaca comunicación
El líder del sindicato, Fernando Espino, afirmó que hay una comunicación con el director del Metro.
“Nos entendemos perfectamente bien. Él tiene apenas cuatro meses desde que llegó. No es fácil que en cuatro meses conozca toda la problemática. Sin embargo, tiene mucho, mucho interés en hacerlo. Está acudiendo a todas las áreas. Le estamos dando una explicación de lo necesario que, se valga la redundancia, se necesita para llevar a cabo un buen mantenimiento”, apuntó el líder del sindicato.
En los últimos meses se han registrado diversos acontecimientos en la operatividad del Metro, entre ellos referentes a las líneas A, B y 2, derivado de afectaciones durante la época de lluvias. El sindicato ha manifestado la urgente necesidad de acciones de mantenimiento y obras para atender la problemática.
En tanto, el director Adrián Rubalcava se ha reunido con diversas autoridades de los municipios mexiquenses de Ecatepec, Nezahualcóyotl y La Paz.
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino Arévalo, apuntó que en el evento que ocurrió en días recientes en la interestación Zócalo-Pino Suárez, de la Línea 2, donde se presentó un cortocircuito, se debió a equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento.
Respectó a la Línea A, en lo que va del año se han presentado siete interrupciones del servicio, la mayoría por problemas de inundaciones en zonas de vías derivado de las lluvias fuertes que se han registrado en la capital, así como anomalías con la catenaria.