Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Luego de que dos competidores en silla de ruedas se cayeran durante el XLII Maratón de la Ciudad de México, Marco Caballero, ganador del segundo lugar en esta categoría, denunció que "todos los años es lo mismo", y pidió que se haga algo al respecto.
"Hoy algo inconforme porque este año dos amigos se cayeron en la ruta y todo por culpa de baches y coladeras", dijo durante la premiación realizada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Agregó que, el año pasado, a otro compañero en silla de ruedas también se le ponchó su llanta. "Todos los años es lo mismo. Por eso quiero alzar la voz en esta posición que me encuentro hoy".
Lee también Cannabis, activismo por la regulación; “estos espacios eran inimaginables”
Marco Caballero indicó que es un buen momento para hacer el cambio. Confió en que esto sirva para que se atiendan los baches y coladeras en las vialidades de la Ciudad de México, y "que no sea una represión para el seguiente año o que ya no haya categoría en silla de ruedas".
Acusan discriminación
Al mismo tiempo, el atleta paralímpico acusó discriminación, ya que el primer lugar en categoría de silla de ruedas no recibe "ni siquiera el 10% (de premio) de las personas convencionales".
"El primer lugar de personas convencionales es de 50 mil dólares y nosotros 60 mil pesos. Somos atletas élite, de alto rendimiento. No es posible", aseguró.
LL