Más Información

"Nos chocó otro tren"; usuarios relatan cómo ocurrió el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon
“Lo que buscamos es fomentar nuestra tradición, y es verdad lo que dice la gente, que la tradición no muera”, dijo Magali Michel, quien se dedica al oficio de organillero.
Junto a Magali, decenas de organilleros se dieron cita en el kiosco de la Alameda Central para la inauguración del Tercer Festival Organilleros de la Ciudad de México, que tiene como país invitado a Chile.
Pese al inclemente Sol, la tarde de ayer el festival convocó a algunos visitantes nacionales y extranjeros, quienes se acercaron a escuchar las melodías de los organillos.
“Desde la época del Porfiriato ya se escuchaban los organilleros que habían llegado desde Alemania con hermosas melodías que llegaron para quedarse. Saludo (...) a nuestros hermanos organilleros de Chile, que asistieron y nos engalanan en este festival; en su país ya son reconocidos como patrimonio”, dijo Carlos Cervantes, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico.
Los organilleros capitalinos también buscan el título de Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, para que su tradición no se pierda y se siga fomentando en las calles de la capital. Con información de Kevin Ruiz