
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseveró que ya no se puede decir que las lluvias actuales son “atípicas”, sino que se trata de algo cotidiano en la Ciudad de México, aunque no se habían visto antes en la ciudad.
Al encabezar la presentación del programa de “100 puntos de acupuntura hídrica” la mandataria resaltó que este junio se convirtió en el mes más lluvioso desde 1968, con alrededor de 337 millones de metros cúbicos de lluvia.
“¿Ha llovido mucho? Sí, muchísimo, pero ya no podemos decir que son lluvias atípicas. Así empezó, con una lluvia atípica el 2 de junio, ahora ya es la cotidianeidad. Es decir, hoy estamos sufriendo prácticamente todos los días”, advirtió.
Lee también Activan alerta naranja por lluvias fuertes en siete alcaldías; se esperan hasta 49 mm de precipitación
Añadió que esta situación tiene que ver con el cambio climático, pero también con “la manera desequilibrada como hemos tenido la relación de agua en esta ciudad”, desde la llegada de los españoles a México-Tenochtitlán.
Agregó que en los últimos 100 años, se ha visto al agua como un recurso que se puede extraer más y más, al mismo tiempo que el agua que cae por las lluvias, se ha visto como una amenaza, en lugar de que sea bienvenida.
“Es decir, no tenemos una relación equilibrada y armónica con el agua”, señaló.
LL
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Universal Deportes
Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil