La comenzó a recibir a los primeros peregrinos que llegan desde diferentes estados de la República mexicana y países, para agradecer por favores cumplidos o pedir por algún milagro.

Con flores, veladoras, camisetas, cruces e imágenes de la Virgen de Guadalupe, los peregrinos llegan al recinto mariano previo a la celebración del 12 de diciembre, para cumplir sus promesas.

"El primer día uno empieza con mucho entusiasmo, con muchas ganas; el segundo se hace pesadito y al tercero ya muy cansado, pero es la fe lo que nos motiva", dijo Uriel, mientras ingresa a la Basílica de Guadalupe.

Lee también

El joven de 21 años salió de Tlaola, Puebla, desde el domingo pasado, y tras casi una semana de caminata junto a su familia llegaron a La Villa.

Uriel comentó que es la primera vez que realiza esta peregrinación a pie; su motivación principal es agradecer a la Virgen de Guadalupe por su salud.

"Uno piensa que ya no puede avanzar, mis pies ya no podían porque es cerros, montañas, piedras, pero con la fe en la Virgen María uno intenta y lo logra", relató.

Lee también

Teresa Martínez, de Nuevo Necaxa, Puebla, asistió por segundo año a la basílica acompañada de sus nietos y sobrinos, motivada por dos razones: acompañar a su ahijado en un recorrido en bicicleta hasta la basílica y agradecer que lleva cuatro años recibiendo tratamiento de diálisis.

"Aquí ando todavía gracias a Dios y es algo muy importante que agradecer y hacer el esfuerzo de subir", comentó.

Planea repetir la peregrinación el próximo año, un viaje que considera motivo de orgullo. "Me da mucho gusto y alegría traer a mis nietos porque es nuestra fe", expresó.

Lee también

Gloria Calderón acudió a la Basílica de Guadalupe con tres familiares desde Zacatecas para dar gracias por su salud, trabajo y otras bendiciones. "Fue un año muy bueno y tenemos muchas cosas que agradecer, entonces venimos", dijo.

Gerardo Farruzca llegó desde Nezahualcóyotl, Estado de México, junto con su familia y compañeros de trabajo con el objetivo de agradecer por su empleo y salud.

"Venimos por parte del trabajo, pero también la peregrinación es de agradecimiento, porque tenemos trabajo y salud", explicó.

Comentó que no era la primera vez que recorría este camino y que, tras la misa, planeaba celebrar con sus compañeros y familia.

Desde Santa Lucía Utatlán, Sololá, Guatemala, Elena Yaxon Chávez emprendió el camino sola para poder asistir a la misa en la basílica.

"Estoy muy cansada, pero muy contenta, porque era una meta", dijo mientras subía las escaleras cargando sus mochilas.

Considera el recorrido un sacrificio, pero también una fuente de orgullo; señaló que cumplir esta meta le da fuerza y gratitud.

"Dios me ha dado mi vida, salud, mis hijas y a mi madre que ya va a cumplir 90 años, entonces estoy aquí agradeciendo y celebrando", comentó sonriendo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]