El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez Camposeco, confió en que los actos vandálicos registrados durante la marcha del 2 de octubre no queden impunes y que las autoridades identifiquen a los agresores.
“Esperamos que esto no quede impune, porque la impunidad está invitando a que haya más violencia, entonces, estamos seguros que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad, como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, estarán haciendo trabajo de inteligencia para dar con estos vándalos”, afirmó.
En entrevista con EL UNIVERSAL, enfatizó que es obligación de las autoridades brindar seguridad a la población.
“Nosotros no estamos capacitados para ofrecer comentarios de qué es lo que hay que hacer, porque nuestro trabajo es servir a la sociedad, crear empleos, pagar impuestos. Los tres niveles de gobierno tienen la obligación, a través de sus áreas especializadas, de saber qué hacer en estos casos”.

Lee también Canaco CDMX pide prevenir vandalismo en la marcha del 2 de octubre
La Canaco CDMX estimó pérdidas por 16.7 millones de pesos por ventas no efectuadas derivado de la marcha. En cuanto a daños materiales y saqueos, la cifra es de 4 millones 350 mil pesos, además, 3 mil 442 negocios o unidades económicas cerraron de forma anticipada debido al paso del contingente.
“Lo que pasa es que no se dimensionó, que como nunca, llegaron casi 500 vándalos de la marea negra”, expresó Gutiérrez Camposeco sobre los actos vandálicos registrados en el primer cuadro del Centro Histórico, que dejaron 94 policías y 29 civiles lesionados.
Han tomado la medida a las autoridades, señalan
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC) reportó que por el cierre de negocios y las afectaciones derivadas de la movilización tuvieron pérdidas estimadas en 300 millones de pesos. A ello se suman daños directos por robo, saqueo y vandalismo en entre 25 y 30 comercios, particularmente joyerías, con un costo aproximado de 50 millones de pesos.
“De alguna manera, los activistas le han tomado la medida a la estrategia de no responder a la provocación para delinquir, agredir, causar daños a comercios y fomentar el saqueo”, dijo Gerardo Cleto López Becerra, presidente de la organización, en conferencia frente a las joyerías que fueron vandalizadas durante la marcha de este 2 de octubre. Y agregó que estos actos podrían ser considerados terrorismo o crimen organizado.
Fuentes de inteligencia e investigación de seguridad consultadas identificaron a tres personas que habrían participado en los actos vandálicos: Pedro; Diego, El Lepe, y Alexis, alias Cadáver Pxnk.
A través de su cuenta de X, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su reconocimiento a los elementos que resultaron lesionados y dio a conocer que instruyó un reconocimiento especial y la entrega inmediata de un bono de compensación a la policía capitalina.
“Reconozco la valentía de las y los policías de la Ciudad de México que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones. A diferencia de 1968, en nuestra ciudad la policía no reprime, nuestra policía construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad”, indicó. Con información de Frida Sánchez
