Jucopo propone 2 periodos para aprobar iniciativas de Brugada (15/05/2025). Foto: Especial
Jucopo propone 2 periodos para aprobar iniciativas de Brugada (15/05/2025). Foto: Especial

El presidente de la Junta de Coordinación Política () del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, propondrá que se realicen dos periodos extraordinarios de sesiones, de dos semanas de duración cada uno, en junio y agosto, para aprobar las iniciativas preferentes de la jefa de Gobierno, , si es que no se alcanzan a avalar en este periodo ordinario que concluye el 31 de mayo, y de paso para abatir un poco el rezago legislativo que presentan.

En entrevista, detalló que el periodo extraordinario de junio, que sería en la misma fecha que a nivel federal, lo utilizarían para aprobar los pendientes que ya tienen; y el de agosto para legislar lo nuevo que saquen en comisiones.

“A lo mejor será por mi colmillo legislativo, pero tú en las primeras dos semanas sacas los pendientes que ya tienes, pero hay muchos pendientes que no tienes, me refiero a los temas de los grupos parlamentarios que tienen que pasar por un proceso legislativo; entonces, si das ese impasse, las comisiones siguen trabajando y regresas con dos semanas en agosto, ya para poder sacar todo lo que se tuvo que haber trabajado en las comisiones”, expuso.

Lee también

Y añadió: “Ha sido una legislatura con mucho trabajo, pero a la hora que sacas la numérica de iniciativas y productividad de las iniciativas, pues todavía nos falta mucho, pero yo creo que siempre hay voluntad, tan siquiera de todos los grupos parlamentarios yo veo voluntad”.

Se tiene previsto que entre hoy y mañana la jefa de Gobierno envíe al Congreso local las iniciativas para tipificar los pinchazos en el Metro y para regular a los y bicimotos.

Lee también

Para tratar de acelerar la discusión de estas propuestas e intentar aprobarlas antes del 31 de mayo, el pleno del Congreso capitalino aprobó un acuerdo de la Jucopo para declarar como hábiles los días 17, 18, 24 y 25 de mayo.

Ayer Clara Brugada anunció que presentaría al Congreso local una iniciativa de ley para tipificar como delito los o cualquier actividad relacionada con ese ilícito que se cometan en el transporte público o en algún otro espacio, a fin de garantizar la seguridad, integridad y tranquilidad de las y los habitantes de esta capital.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios