Trabajadores de joyerías del dijeron que no abrirán sus ante el anuncio de movilizaciones el fin de semana.

“No vamos a poder abrir ese día [sábado], ya que pues esa manifestación viene muy fuerte. Se nos ha dicho que viene demasiada gente, vienen demasiados jóvenes, entonces estamos con el temor de que vaya a pasar lo mismo, porque si ya pasó una vez, va a volver a pasar porque no hubo consecuencias”, afirmó Nohemí Montelongo, encargada de varias sucursales de la joyería Lovely Pink, uno de los negocios afectados por los actos vandálicos del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.

A un mes y 11 días del robo de aproximadamente 5 millones de pesos en mercancía, Montelongo dijo que ahora enfrentan bajas ventas debido a la colocación de muros metálicos frente a las joyerías del perímetro del Zócalo.

Lee también

“Nos afecta porque mucha gente por miedo no viene, o aparte de que ya están las vallas, a algunas personas no las dejan pasar, entonces si cierran el Zócalo, aquí en Madero pues ya no va a haber este espacio para que dejen pasar”.

Agregó que a la fecha no han recibido apoyo económico por parte de alguna autoridad.

En un recorrido por la zona, donde se han instalado vallas alrededor de la Plaza de la Constitución por las marchas de la CNTE y la Generación Z este fin de semana, se pudo observar que aún hay negocios que no han abierto tras ser vandalizados el 2 de octubre.

Lee también

Personal de una de las sucursales de la joyería Lovely Pink, en el Pasaje Majestic, estimó que reabrirá el local dentro de un mes.

José Ángel, propietario de una joyería dentro de dicho pasaje, expuso que estuvo sin trabajar las tres semanas que la plaza cerró, lo cual le causó pérdidas económicas. Además, el comerciante reportó bajas en la afluencia de gente y en las ventas de su negocio durante esta semana por la presencia de las vallas metálicas.

“Hacen que la gente no venga, o sea, da cierto miedo o ven cerrado y pues prefieren mejor no entrar hasta acá. Por ejemplo, también hay calles más hacia atrás donde hay venta de ese tipo de artículos, pues prefieren o llegan hasta esos sitios, cuando ven ese tipo de vallas o contenedores”, indicó.

Lee también

Sergio Zuvich, propietario de la Joyería Rosy, dijo sufrir una baja de 70% en sus ingresos en lo que va de la semana. “No es el mismo flujo de gente que hay bajando del Metro, pasando por esta calle, ha disminuido como 70% estos días”.

Sobre la presencia de las vallas, aprobó su colocación para proteger los negocios, pero espera que los actos violentos del 2 de octubre no se repitan. “Entendemos que no van a impedir que las marchas o plantones lleguen al Zócalo, se tiene que hacer lo posible para evitar que nuestra seguridad corra riesgos”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]