
metropoli@eluniversal.com.mx
Jonathan Miranda Valderrama, joven originario del barrio La Guadalupita, Xochimilco, tiene un criadero de ajolotes de cuatro diferentes tipos, los cuales cuida con el propósito de contribuir a preservar la vida de esta especie endémica de dicha demarcación.
Hace tres años comenzó con su proyecto y ahora quiere llevarlo a gran escala, a un espacio más grande donde sea posible el acceso a todo el público, para que las personas puedan conocer el desarrollo del ajolote. Por ello, inició trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En su ajolotario viven más de mil 200 crías que nacieron el 24 de diciembre. Jonathan las protege con la finalidad de que puedan alcanzar su talla ideal y sobrevivir, de tal manera que lleguen a su etapa adulta.
Algunas de las variedades de ajolote que tiene en su criadero son el pardo, el albino y el dorado. Su interés por esta especie animal surgió cuando le regalaron uno en su infancia.
Después comenzó a capacitarse sobre los ajolotes en el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas Cuemanco, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Nación
“¡Fuera los Yunes!”, gritan en Consejo Nacional de Morena; militantes respaldan Comisión Evaluadora
Nación
VIDEO: Consejo Nacional de Morena arropa a Adán Augusto; "no estás solo", dicen
Nación
Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena; "se centrará en nuevas afiliaciones", adelanta
Metrópoli
Realizan segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX; sigue aquí el minuto por minuto