Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Irving Espinosa Betanzo renunció al cargo que tenía en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México para tomar protesta este 1 de septiembre como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A través de un comunicado enviado al Congreso capitalino, notificó su solicitud para separarse de manera definitiva de su puesto como magistrado de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas de la Sala Superior TJA. “de Justicia de la Nación, obteniendo 3,354,485 de votos, cargo que asumiré a partir del próximo 1 de septiembre.
“Gracias a la confianza del pueblo de México fui electo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, obteniendo 3millones 354 mil 485 de votos, cargo que asumiré a partir del próximo 1 de septiembre. En consecuencia, le comunico que he decidido separarme definitivamente, a partir del 31 de agosto del presente, del cargo que venía desempeñando como Magistrado de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; designación que me fue conferida por la entonces jefa de Gobierno de esta Ciudad, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y ratificada por el Congreso de la Ciudad de México”, señala su oficio.
Asimismo, el Congreso local le negó licencia por tiempo indefinido a Silvestre Constantino Mendoza González como juez civil capitalino.
Lee también Pilares invita a asistir en la Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres; conoce todos los detalles
El juez había solicitado este permiso, sin goce de sueldo, por haber sido electo como magistrado en materia civil, pero le fue negada.
La semana pasada, la Comisión Permanente del Congreso local le negó también la licencia a dos jueces y dos magistrados del Poder Judicial local, que fueron electos el pasado 1 de junio para ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación.
Las y los legisladores locales les negaron este permiso al argumentar que las y los jueces y magistrados deben decidirse por un cargo, pues no pueden desempeñar dos a la vez.
aov