La informó que instaló 35 puntos de recolección de aceite en el mercado Martínez de la Torre, para evitar la que utilizan los locatarios en sus negocios.

Esto como parte de un programa de captación de aceites que se replicará en todos los centros de abasto de la demarcación.

¿Por qué no es recomendable tirar aceite en la coladera?

La alcaldesa de Cuauhtémoc, , explicó que un litro de aceite puede contaminar hasta 40 mil litros de agua, lo equivalente al consumo anual de una persona en su hogar.

Instalan 35 puntos de recolección de aceite en el mercado Martínez de la Torre, alcaldía Cuauhtémoc (07/09/2025). Foto: Especial
Instalan 35 puntos de recolección de aceite en el mercado Martínez de la Torre, alcaldía Cuauhtémoc (07/09/2025). Foto: Especial

Por lo que con estos puntos de recolección, manifestó, este residuo dejará de llegar al drenaje, donde provoca taponamientos, plagas y deterioro de la infraestructura, para convertirse en materia prima en la producción de biocombustibles.

“Sí se puede cuidar el medio ambiente desde lo cotidiano. Sí se puede pasar del residuo a la riqueza. Y sí se puede vivir en una ciudad que gana en salud, en dignidad y en modernidad”, comentó la edil.

En un comunicado, la alcaldía indicó que la estrategia se lleva a cabo en conjunto con la Fundación Kolibrie Energy y la participación de locatarias y locatarios del mercado.

Lee también

Instalan 35 puntos de recolección de aceite en el mercado Martínez de la Torre, alcaldía Cuauhtémoc (07/09/2025). Foto: Especial
Instalan 35 puntos de recolección de aceite en el mercado Martínez de la Torre, alcaldía Cuauhtémoc (07/09/2025). Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses