Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) informó que inició la temporada de nochebuenas 2025 con el impulso a la producción y venta directa de 1.8 millones de plantas, elaboradas por 216 productoras y productores del suelo de conservación.
La titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza destacó que la producción local proviene principalmente de los núcleos agrícolas de Xochimilco y Tláhuac, donde se ubican comunidades como San Luis Tlaxialtemalco, los barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, Santiago Tepalcatlalpan, San Juan Ixtayopan y Santiago Tulyehualco.
La oferta incluye nochebuena roja, variedades blancas, jaspeadas, rosas y crema dorada, producidas con técnicas especializadas e impulsadas por el programa Altépetl Bienestar.

¿Dónde comprar nochebuenas en CDMX?
La Sedema indicó que las nochebuenas podrán adquirirse en diversos puntos de la Ciudad de México, incluidos avenidas principales, explanadas, espacios públicos, plazas comerciales y mercados especializados, con horarios de 8:00 a 20:00 horas, dependiendo de cada sitio.
Lee también: Segunda marcha de la Generación Z y desfile cívico-militar: ruta, horarios y alternativas viales
Para facilitar la compra, la Sedema habilitó un mapa interactivo con ubicaciones y rutas de acceso. Entre los puntos de venta más representativos se encuentran:

- Mercado de Flores Madreselva, de lunes a domingo, 8:00 a 19:00 horas
- Palacio de la Flor (Cuemanco), martes a domingo, 9:00 a 17:00 horas
- Mercado de Flores Cuemanco, lunes a domingo, 8:00 a 16:00 horas
- Acuexcomatl Cuemanco, lunes a domingo, 8:00 a 16:00 horas
- Campo 7, lunes a domingo, 8:00 a 16:00 horas
- Cuemanquito, lunes a domingo, 8:00 a 16:00 horas
Detalló que, la nochebuena ha sido un símbolo cultural desde la época prehispánica, cuando representaba la pureza y la nueva vida otorgada a los guerreros caídos en batalla; con el periodo virreinal, su uso se integró a las celebraciones navideñas, convirtiéndose en un emblema para millones de familias en México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









