
La alcaldía Álvaro Obregón inició un operativo de saneamiento de la presa Río Becerra —una zona caracterizada por la acumulación de basura— como parte de un proyecto para crear una “fábrica de agua” en la demarcación.
Este cauce ha sido señalado como “una zona crítica” en términos de acumulación de basura, lodo y malos olores, lo que ha generado problemas de salud y contaminación para los vecinos.
Con este operativo de saneamiento, la alcaldía busca revertir esa situación y convertir la barranca en un espacio seguro para la comunidad.
Al encabezar las acciones de saneamiento de la presa, el alcalde Javier López Casarín destacó que la recuperación de barrancas es fundamental para la mejora de los mantos freáticos de la Ciudad.
En un comunicado, la alcaldía explicó que el proyecto “fábrica del agua” busca además de sanear la barranca, promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, por lo que es “una muestra del compromiso de la alcaldía con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
“Es importante que todos nos involucremos en el cuidado de nuestra comunidad y trabajemos juntos para mantener limpias y seguras nuestras áreas verdes”, enfatizó el alcalde.
El operativo de saneamiento de la presa Río Becerra, que arrancó esta semana, contará con la participación de 25 personas de la alcaldía, quienes realizarán trabajos de limpieza todos los días.
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker