El tuvo una asistencia de más de un millón 450 mil personas, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno, quien destacó que las celebraciones por estas fechas son una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, la cual nació del amor hacia quienes nos dieron vida y nos acompañan más allá del tiempo.

El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
(Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL)
El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. (Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL)

“Hoy, en la Ciudad de México honramos una de las tradiciones más profundas y luminosas de nuestra identidad: el , una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva; que quienes se han ido siguen habitando entre nosotros en cada flor de cempasúchil, en el aroma del copal, en la ofrenda que preparamos con amor y en la palabra que pronunciamos para nombrarlos”, indicó Brugada Molina.

Lee también:

En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido. El carrito alegórico “Corazón de Tenochtitlan: 700 años”, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo. Con dos serpientes emplumadas alusivas a Quetzalcóatl, el águila postrada sobre el nopal y al fondo el Huey Teocalli, el color y el simbolismo se unieron para recordar a una ciudad que no muere.

En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido.
Foto: Diego Prado
En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido. Foto: Diego Prado

La gente aplaudió, niñas y niños se subieron a los hombros de sus padres para apreciar todos los detalles y los turistas se admiraron de cómo el pueblo mexicano celebra y honra la muerte, llevándose un pedacito en sus celulares.

El desfile estuvo compuesto por nueve bloques: 700 años, El último viaje (Pilares), Faros, De México para el mundo, el contingente de Comunitaria, Utopías, Tradición y renovación, La gran Ciudad de México y el contingente del Injuve.

El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución.
Foto: Fernanda Zamora/El Universal
El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución. Foto: Fernanda Zamora/El Universal

El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución, donde las miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental los esperaban. El ambiente estaba cargado de algo más que emoción: era un orgullo compartido, una manera de decirle al mundo que en México la muerte no asusta, se honra y se celebra.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]