Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, aseguró que no permitirán que las y los vecinos de la Ciudad se enteren de proyectos de gobierno, que pueden impactarlos, a través de las redes sociales y medios de comunicación, pues ésta es una tarea de la dependencia que encabeza.
Durante su comparencia en comisiones del Congreso local, con motivo de la Glosa del Informe Gobierno, expuso que su labor es informar detalladamente a las personas en que consisten las obras, como la ciclovía en Calzada de Tlalpan, para que las y los vecinos puedan elegir libremente si apoyan o no.
“Lo que nosotros no vamos a permitir, y estamos trabajando arduamente en ello, es que los ciudadanos se enteren de un proyecto que podría impactarlos a través de las redes o los medios de comunicación. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, tiene que estar ahí, tiene que estar presente y explicarle y exponerle a los ciudadanos en qué consiste y de qué trata el proyecto”, comentó.
Lee también Activan doble alerta por temperaturas bajas en 12 alcaldías de CDMX
Y añadió: “Los vecinos, una vez que están informados, una vez que tienen todos los datos, toda la información, lo cual es nuestra responsabilidad hacerles llegar toda esta Información, todos estos datos para que entonces libremente puedan decir: ‘bueno, ya me informe, no es como me habían dicho, no es como vi en las redes, no es como lo leí en una nota, ya se me explicó, ya se me presentaron los datos y yo ya tomé una decisión de sí voy a apoyar o no voy a apoyar’, pero esta labor de informar a la ciudadanía para que pueda elegir libremente es parte fundamental, trascendente y fundamental de la Secretaría de Atención y Participación, esa es nuestra gran responsabilidad”.
Tomás Pliego subrayó que todos los proyectos de gobierno serán consultados y que no habrá imposiciones, como ocurría en administraciones anteriores. Prueba de lo anterior, dijo, es que se cambió el lugar para construir la Utopía en Xochimilco, pues las y los vecinos rechazaron que fuera en el Deportivo.
“Nunca más en la Ciudad de México debe haber un proyecto que no pase por la ciudadanía, que no sea conocido a detalle por la ciudadanía y que no pueda ser evaluado, calificado o aprobado por la ciudadanía, esa es la meta, ese es el objetivo.. en la Ciudad, durante algunas etapas en algunos proyectos, la ciudadana no se sintió tomado en cuenta y eso no se puede repetir, y ese es el objetivo y la tarea que tenemos desde esta Secretaria”, subrayó.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










