Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, le dio la bienvenida a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien junto con su gabinete encabezó una edición más del programa Casa por Casa, ahora en las colonias Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas, donde se anunciaron acciones inmediatas de atención, infraestructura y programas sociales en beneficio de las familias contrerenses.
Mercado Guaida destacó la importancia de la coordinación inmediata entre la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México tras las fuertes lluvias.
“En esta temporada de lluvias, hemos tenido, no solamente problemas en el espacio público, sino más de 200 casas afectadas. La madrugada del jueves 21 de agosto estuvimos atendiendo a los vecinos con el apoyo de la Ciudad, desazolvando, limpiando y auxiliando a las familias. El operativo Tlaloque y nuestro Operativo de Atención a Emergencias han demostrado que en menos de una hora podemos estar en territorio, trabajando junto con el gobierno capitalino, señaló.
Subrayó que este esquema de trabajo llegó para quedarse porque garantiza resultados reales para la población.
“Si cada quien va por su lado no hay resultados. Con el liderazgo de la Jefa de Gobierno y una estrategia clara, hoy podemos decir que las y los contrerenses tienen la certeza de que no estarán solos frente a fenómenos naturales o emergencias”, añadió.
Durante su intervención, la Jefa de Gobierno dijo que, debido al problema de contaminación que presentan las barrancas, recientemente se inició del programa ‘Rescate de Barrancas’, y adelantó que en próximos días se instalará un gabinete, con el apoyo de las Secretarías de Medio Ambiente, Obras y Gestión Integral del Agua, para coordinar trabajos con las alcaldías que cuentan con estos afluentes como son: La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tlalpan y Cuajimalpa. Con la instalación del gabinete interinstitucional se espera recuperar mil hectáreas de barrancas en la Ciudad.
Lee también Así luce el socavón en la GAM que provocó la caída de una mujer; mide seis metros de profundidad
El alcalde Fernando Mercado participará con el rescate de la barranca que tiene más prioridad en la demarcación, ‘La Coyotera’, con 10 hectáreas de valor ambiental y cuatro kilómetros de longitud.
La principal causa de encharcamientos e inundaciones en La Magdalena Contreras se debe al taponamiento del drenaje por obstrucción de basura; en este sentido, el alcalde reforzará acciones de difusión en las colonias colindantes con las barrancas para sensibilizar a los vecinos a no tirar basura en estos sitios ecológicos que proveen importantes de servicios ambientales y además de prevenir emergencias por anegaciones.
Adicionalmente, la alcaldía continúa con las jornadas de reforestación, para recuperar al menos seis hectáreas de bosque y la rehabilitación de espacios verdes con jardines polinizadores para contribuir al cuidado del medio ambiente.
aov