Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Como parte de las labores de investigación tras los hechos registrados en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo ( STC-Metro ), personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inició la toma de muestras de concreto, con el propósito enviarlas a laboratorio y realizar estudios especializados, como Rayos X y Ultrasonido , a fin de realizar los dictámenes correspondientes.
Cabe señalar que la semana pasada iniciaron las labores de limpieza en la Zona Cero, con el retiro del balastro (grava) para el pesaje del mismo, además del apuntalamiento de las áreas de riesgo.
En materia documental, se lleva a cabo la revisión de expedientes relacionados con la Línea 12 del Metro , tanto en su parte administrativa y de proyectos, como la constructiva.
Como en su oportunidad fue dado a conocer por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el tema administrativo se investigarán los contratos de obra y supervisión; bitácoras de la empresa constructora y supervisora, y la solicitud de información a todas las áreas intervinientes para el deslinde de responsabilidades, así como el cálculo y evaluación final de los daños.
La FGJ-CDMX trabaja en la documentación de todos los archivos necesarios para integrarlos a las indagatorias, tales como licitaciones, adquisiciones, inicio de operaciones, informes anuales, reapertura, informes del sismo de 2017, entre otros.
rcr