Ante las bajas temperaturas en la Ciudad de México, es importante que la población se vacune contra la influenza, el Covid-19 y el neumococo, enfermedades respiratorias que aumentan por el frío, señaló Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud capitalina.
“Es importante que las personas se vacunen porque la vacuna previene la enfermedad, y si hay enfermedad, la hace mucho más leve y previene hospitalizaciones y hasta la muerte”, alertó.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la secretaria aseguró que las vacunas llegan continuamente a la Ciudad de México, y se está abasteciendo a los centros de salud de todas las instituciones públicas: IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y Pemex, por lo que garantizó que se cuenta con suficientes biológicos.
También se instalará un módulo de vacunación en la UNAM y en estaciones del Metro, adelantó.
“La idea es que las personas se acerquen al centro de salud que les quede más cerca y se vayan a vacunar, que se vacunen —dependiendo del esquema que necesiten— pero de las tres vacunas, y que con eso podamos abatir el número de infecciones de enfermedades respiratorias y que, sobre todo, tengamos menos hospitalizaciones y menos muertes”, puntualizó.
Aunque la campaña de vacunación invernal se extenderá hasta marzo —cuando comienzan a disminuir los fríos—, Gasman Zylbermann recomendó a la población acudir por la vacuna “en estos primeros días” de noviembre y diciembre, en los que “ya sentimos que hace frío” y no esperar hasta enero o febrero para acceder al biológico.
¿Cuál se aplica contra Covid-19?
Respecto a la vacuna contra Covid-19, la secretaria destacó que este año en la capital se aplica Moderna en niñas, niños y adultos, y la de Pfizer en mayores de 12 años, ambas “son vacunas seguras y gratuitas en todas las unidades de salud”.
Aseveró que desde la dependencia que encabeza se hace “el esfuerzo” como sector salud para impulsar una campaña de vacunación durante esta temporada invernal y aplicar esas tres vacunas a los ciudadanos; especialmente, influenza y Covid-19 a mujeres embarazadas, niños de seis meses a cinco años y a los adultos mayores de 60 años, así como a las personas que tienen comorbilidades, además de la vacuna contra neumococo a adultos mayores.
Refirió que la vacunación “es una de las herramientas más eficaces de la salud pública”, por lo que afirmó que se ha estado trabajando en completar esquemas de vacunación en la CDMX —que incluyó la aplicación de vacunas contra sarampión ante el brote que se registró este año—, por ello, confió en que la población capitalina está abierta a recibir un piquetito por salud.
“La verdad es que la gente en México no es reacia, está abierta la vacunación a todo el mundo. Le da un poquito de miedo un piquetito, pero la verdad es que los beneficios de vacunarse son muy grandes”, indicó la funcionaria.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












