
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México entrevistó a los tres aspirantes a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
La primera en exponer ante las y los diputados locales su plan de trabajo fue Marisol Jiménez Martínez, quien se describió como feminista y defensora de derechos humanos.
Refirió que esta fiscalía especializada debe tener autonomía institucional y no prestarse al juego político para garantizar la imparcialidad en la investigación de los delitos electorales.
El segundo en ser entrevistado fue Daniel Osorio Roque, quien presumió su trayectoria en la Fiscalía General de Justicia en asuntos relacionados con la integración de carpetas de investigación por delitos electorales, y en atención a víctimas.
Cuestionado sobre el caso de Mariel Albarrán, quien lo denunció por presuntamente favorecer al agresor sexual de sus hijas, Osorio Roque aseguró que se confirmó por el Poder Judicial local y por el de la Federación el no ejercicio de la acción penal.
El último en comparecer ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia fue Raymundo Guzmán Corroviñas, quien también se pronunció por hacer eficientes los resultados de esta fiscalía especializada, capacitar al personal y fortalecer la autonomía institucional, aunque aclaró que esto no significa aislamiento, sino colaboración y coordinación interinstitucional.
Nación
Sheinbaum garantiza apoyo a Tabasco: "ya me adoptaron"; anuncia inversión de 2 mil mdp en Salud
Economía
Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA
Nación
Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice
Metrópoli
SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores