Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Mujeres encapuchadas pertenecientes al colectivo Ningún Agresor en el Poder , realizaron pintas al interior del Metro Pino Suárez , luego de que fueran desalojadas del Zócalo capitalino.
Tras el breve enfrentamiento que intentaron las manifestantes con policías capitalinos, luego de que se les impidiera acercarse a Palacio Nacional, las mujeres fueron replegadas a la calle 20 de Noviembre.
Acompañadas de la Brigada Marabunta, comenzaron a dispersarse hacia el Metro Pino Suárez, en donde realizaron pintas en andenes y un convoy.
La mañana del martes, Policías capitalinos resguardaron Palacio Nacional en donde un grupo de mujeres encapuchadas se manifestó en contra de Félix Salgado Macedonio.
También lee:
Destacan acciones de contención a la violencia
Por su parte, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó que esta mañana se realizaron acciones de contención a la violencia hacia 23 mujeres , pertenecientes a la Colectiva Nacional Feminista: Ningún Agresor en el Poder (CONAFEM), quienes portaban material para preparar bombas molotov, durante una manifestación que realizaban en las inmediaciones de Palacio Nacional.
La dependencia destacó que en todo momento participaron integrantes de la Brigada de Paz Marabunta, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del Grupo de Diálogo y Concertación de la SECGOB, así como del Grupo Atenea, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadada (SSC).
“Al arribar al Zócalo capitalino las manifestantes realizaron pintas y agredieron a las mujeres policías , por lo que la Brigada de Paz Marabunta, la CNDH y el Grupo de Diálogo y Concertación de la SECGOB establecieron el diálogo con las mujeres, quienes accedieron a retirarse y se dirigieron hacia la estación del Metro Pino Suárez, donde volvieron a realizar pintas en los andenes”, informó la dependencia.
Asimismo, indicó que los objetos les fueron retirados conforme al “Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”.


Foto: Especial
También lee:
lr/rdmd