La jefa de gobierno, Clara Brugada, explicó que el Sistema Público de Cuidados que, tendrá una inversión de más de 12 mil millones de pesos durante su sexenio, estará conformado por mil 116 nuevos espacios de atención, entre ellos 300 centros de cuidado infantil y salas de primera infancia, 200 casas de día para personas adultas mayores, 200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad.
Además de 16 hogares de larga estancia, 200 comedores comunitarios, 200 lavanderías gratuitas, casas de las Siemprevivas con atención jurídica y psicológica, así como 200 espacios de formación en masculinidades corresponsables.
De la inversión total, 3 mil 600 millones de pesos se destinarán a nueva infraestructura, 6 mil 200 millones a mantenimiento y operación, mil millones a apoyos directos para personas cuidadoras, 900 millones a hogares de larga estancia y 100 millones a cooperativas de cuidados.
Lee también Gran Premio de México de la Fórmula 1 deja derrama económica de 20 mil millones de pesos: Clara Brugada
Además anunció la creación del Sistema de Educación Inicial de la Ciudad de México, que busca evitar que la desigualdad empiece en la primera infancia, y destacó que actualmente 80 por ciento de los 273 mil niñas y niños de 0 a 3 años no tienen acceso a servicios públicos de cuidado.
Con el sistema de cuidados además se crearán 300 nuevos centros infantiles —200 operados por el Gobierno de la Ciudad y 100 por cooperativas—, que atenderán a 66 mil niñas y niños, alcanzando 30% de la cobertura que requiere la capital del país.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











