Más Información

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo

Vecinos veían operar con mayor control La Casa de las Mercedes, previo al operativo donde rescataron a más de 30 niños

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"
La pasarela del Complejo Observatorio que conecta con la Línea 1 del Metro y con el Centro de Transferencia Modal (Cetram) provisional comenzará operaciones el próximo domingo 16 de noviembre, dio a conocer la residente de Obras de la Estación del Metro Observatorio del gobierno federal, Sandra Muñoz.
En tanto, previó que para el segundo semestre del 2026 esté operando todo el complejo.
“Vamos a poder conectarnos en este momento a la apertura de noviembre [de la Línea 1 del Metro], que es la fecha que tenemos con la jefatura [de Gobierno]. Quedamos que para estas fechas íbamos a lograrlo y, finalmente, está más que ejecutado el proceso”, dijo en la presentación de los avances del Tren que conecta a Toluca, Estado de México, con la capital, donde estuvo presente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Explicó que de los andenes del Metro podrán salir al Cetram provisional para conectarse con la alcaldía Álvaro Obregón.
Sandra Muñoz detalló que, cuando se inaugure —a finales de enero de 2026— la estación Observatorio del Tren Interurbano, podrá ser utilizado el complejo para ascenso y descenso de los pasajeros que llegaban hasta Santa Fe (7 mil diarios), los cuales estimó que se tripliquen con esta apertura.
Aseguró que del Complejo Observatorio los usuarios también podrán salir hacia las colonias Liberales de 1857, Belén de las Flores y Cove, mediante pasarelas que operarán en el primer trimestre del siguiente año.
Agregó que también se contempla una zona de nivel de calle, para usuarios en vehículo o transporte público.
El director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que para llegar al Cetram estarán disponibles unas pasarelas subterráneas que se prevén terminar para el segundo semestre de 2026, las cuales contarán con escaleras.
Agregó que habrá otra pasarela con un edificio que será parte de una Terminal de Autobuses.
Señaló que de igual manera habrá un túnel que conectará con el Complejo Observatorio.
Proyectan deprimido
Muñoz destacó que de igual manera se contempla construir un paso deprimido, para conectar Observatorio con Sur 122, Río Tacubaya y Minas de Arenas, para salir a Tacubaya, el cual estará concluido para el segundo semestre del siguiente año.
“Es una interconexión importante, vamos a todos no solamente conectar Álvaro Obregón, Cuajimalpa; vamos a conectarnos con muchas otras colonias en esta Ciudad. Es una zona muy importante”, afirmó.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








