Más Información

Tras cinco años, INE da carpetazo a caso de Pío López Obrador y David León; libran sanción por entrega de efectivo

VIDEO: Suman 5 muertos tras explosiones en inmediaciones de base aérea militar de Cali, Colombia; se viralizan imágenes de los daños

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

ICE difunde nuevas fotos de la entrega a México de Julio César Chávez Jr.; "es una amenaza atroz a la seguridad pública"
Naucalpan, Méx.— Autoridades del municipio de Naucalpan tienen identificados nueve puntos como los más vulnerables a inundaciones durante la temporada de lluvias, donde históricamente se han presentado encharcamientos severos.
Estos son los bajopuentes de San Esteban; 1 de Mayo; La Chalupa, en 16 de Septiembre; Tapanco; Echegaray; Circuito Geógrafos; Centro Comercial en Satélite; Naucalpan Centro y Río Hondo, informaron.
El titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), Ricardo Gudiño Morales, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que en estos sitios se activó un operativo especial que ha permitido disminuir riesgos este año.
“El bajopuente de 1 de Mayo registró encharcamientos pero, debido a los trabajos de mantenimiento, el nivel del agua baja a los 20 minutos”, puntualizó.
Dijo que en Río Hondo se mantiene un constante monitoreo, pues el agua que cae en este caudal proviene de la Ciudad de México, Huixquilucan y el propio Naucalpan.
“Tenemos que tener la coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que cierre la compuerta de El Sordo, en caso de ser necesario, y se abra la compuerta de Vaso de Cristo”, explicó.
La coordinación entre las dependencias, añadió, ha sido perfecta y se está logrando un bajo impacto en las afectaciones.
Durante esta temporada de lluvias se han registrado precipitaciones de hasta 35 milímetros en Naucalpan y hasta 85 en la Ciudad de México, a pesar de eso “no se reportaron inundaciones de consideración”, puntualizó Gudiño Morales.
La estrategia del gobierno de Naucalpan para mitigar las afectaciones pluviales contempla la limpieza de los nueve puntos críticos durante y al finalizar cada tormenta o, en su caso, al día siguiente.
Las labores incluyen retiro de rejillas, desazolve y levantamiento de basura, “acciones que han permitido mantener un esquema preventivo en lugar de reactivo”.