Nezahualcóyotl, Méx.— En el segundo día en el que entró en vigor la nueva tarifa mínima de 14 pesos en el Estado de México, la mayoría de las rutas de municipios del oriente no la han aplicado porque no cuentan con las pirámides que deben colocar en las unidades para que los usuarios sepan lo que tienen que pagar, de acuerdo al recorrido que hagan.

“Hoy (ayer) pagué otra vez los mismos 12 pesos de siempre, ayer (miércoles) también pagué lo mismo, la unidad en la que viajé no traía la pirámide nueva con el aumento, ojalá sea siempre así porque no sólo pagamos dos pesos de ida, lo tenemos que pagar de regreso y todos los días, sí lo vamos a resentir a la semana y al mes”, comentó Alejandro López, un usuario de Ciudad Neza.

“No había viajado en transporte público esta semana, hasta apenas hoy (ayer), pero no sabía que se había incrementado el pasaje, hasta ahora me entero, pero el chofer me cobró 12 pesos, que es lo que he pagado desde hace varios años”, relató Erick Mendoza, otro de los pasajeros de Nezahualcóyotl.

“Seguimos cobrando 12 pesos que es la tarifa anterior, a nosotros ya nos dijeron que el gobierno autorizó el incremento y lo hemos visto en las noticias, pero como no tenemos la pirámide tarifaria no la podemos aplicar porque si lo hacemos los pasajeros pueden acusarnos de que cobramos algo que no saben”, contó Felipe Martínez, uno de los operadores que trabaja desde la colonia Reforma al Metro Pantitlán.

“Si fuera por nosotros no hubiéramos aumentado el pasaje, pero ya son varios años en los que no había ningún incremento y a nosotros nos aumentaron la gasolina, las refacciones y todos los trámites que debemos hacer nos cuestan y tenemos que pagar por todo eso, lo que el gobierno debería hacer es subsidiar al transporte para que la gente no pague tanto, porque en la Ciudad de México las tarifas son más bajas que en el Estado de México y la gente piensa que nosotros somos los culpables de todo”, expresó José Luis, operador.

Los choferes escribieron en algunas de las unidades que ofrecen el servicio a colonias de municipios del oriente mexiquense sobre el aumento de dos pesos a la tarifa mínima. Algunos de los usuarios se enteraron por esos mensajes del incremento del pasaje en el territorio estatal, pues en los días anteriores no supieron que se aplicaría a partir del 15 de octubre.

La semana pasada, el titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, expuso que el aumento en la tarifa del pasaje no fue presión de los transportistas y aseguró que la decisión del ajuste al costo es para garantizar un buen servicio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]