
Hasta 25% de las viviendas en las colonias Hipódromo, Condesa y Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc son tipo Airbnb, indicó Adriana Enríquez, experta en temas de urbanismo, vivienda y alojamientos temporales, al participar en el foro Turismo que suma, no que desplaza, en el Congreso capitalino.
Detalló que en estas tres colonias de cada 100 viviendas, 25 son para alojamiento temporal, por lo que esta actividad no se debe prohibir, sino regular, pues contribuye a la economía local, añadió.
Expuso que en la capital únicamente hay 26 mil 281 viviendas que se usan para el alojamiento temporal, 74% de éstas se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
Resaltó que el año pasado el impacto económico generado por anfitriones y huéspedes de Airbnb en la Ciudad de México fue de 22 mil millones de pesos.
La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso, Luisa Ledesma, precisó que la gentrificación debe separarse de la actividad turística de la CDMX y no confundirse.
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa