Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
Para las fiestas decembrinas se comercializarán 35 millones de macetas de flor de Nochebuena en México; por ello, investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, crearán el Banco Nacional de Germoplasma de esa especie, pues realizan el rescate del germoplasma de esta planta, la cual tiene más de 400 variedades.
José Mejía Muñoz y Armando Espinosa Flores, profesores e investigadores de Fitotecnia de la UACh, informaron que por la importancia cultural, religiosa y social de la flor de nochebuena, se emitirá el decreto que establece a esa planta como Patrimonio Cultural Tangible del estado de Guerrero para su protección y resguardo por ser la entidad el origen de esta especie que también se envía a Estados Unidos y Europa y se considera símbolo de paz y armonía mundial.
El decreto lo hará oficial el 8 de diciembre, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, fecha del Día Nacional de la Flor de Nochebuena.
También, se impulsa una iniciativa, ante la Unesco, para declarar a la flor como símbolo de paz y armonía.