Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
Toluca, Méx.— Con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de los usuarios de transporte público, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció en sus redes sociales la implementación del operativo Pasajero Seguro.
Instruyó a la Secretaría de Seguridad (SSEM) para desplegar a 500 efectivos policiales y 99 vehículos oficiales para garantizar la seguridad de los usuarios con la implementación de puntos de revisión aleatorios en las principales vialidades de 30 municipios.
“El operativo Pasajero Seguro apoya en la protección de quienes usan el transporte público en el Estado de México, con el poder de servir, trabajamos para garantizar tu seguridad y tranquilidad en cada trayecto, para que llegues con bien a tu destino”, compartió en su cuenta de X.
Dicho operativo se realiza en los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco, Lerma, Mexicaltzingo, Tenango del Valle, Atlacomulco, Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Texcoco, Ixtapaluca, Amecameca, Joquicingo, Malinalco e Ixtapan de la Sal.
También en Ocuilan, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Tultitlan, Cuautitlán Izcalli, San Salvador Atenco, Valle de Chalco y Chalco.
Asimismo, se puso a disposición de la ciudadanía, los números de emergencia y denuncia anónima el 911 y 089.
Datos emitidos por la Secretaría de Movilidad estiman que 5.6 millones de personas utilizan el sistema del transporte público todos los días. Mientras que los días lunes y viernes se realizan 34.56 millones de viajes en la Zona Metropolitana del Valle de México.