
La alcaldía Azcapotzalco anunció una campaña para el acopio de árboles de Navidad naturales, los cuales dejarán de utilizarse después del 6 de enero.
La alcaldesa Margarita Saldaña indicó que, con el fin de las festividades navideñas, también termina la presencia del uno de los símbolos más representativos y arraigados que es el árbol de Navidad.
“Para quienes, en este año, decidieron poner un árbol natural y piensan que su final será la basura o la banqueta, o simplemente dejarlo en la calle, implementamos una campaña para recopilar los árboles y transformarlos en composta, con lo que les daremos una oportunidad para seguir dando vida y evitar que éstos se conviertan en basura. Invitamos a los ciudadanos para que acudan a llevarlos a los puntos que establecimos y a cambio se les entregará una planta de ornato”, comentó.
Lee también ¿Por qué se ponen luces rojas y amarillas en el árbol de Navidad?
Detalló que a partir del 6 de enero y hasta el día 15, se establecerán centros de acopio en diversos puntos de la demarcación para recopilar los árboles de Navidad de los vecinos.
Centros de acopio:
Margarita Saldaña recordó que los árboles navideños son 100% biodegradables y al dejar de ser parte de la decoración de los hogares, podemos contribuir a que continúen con su ciclo de contribución al medio ambiente, “es por ello que realizamos esta campaña de recolección para darles un tratamiento especial y utilizarlos como composta”.
Con la implementación de estos centros de acopio, la alcaldía busca fortalecer la cultura ambiental de los vecinos y promover una economía circular que aproveche integralmente los recursos naturales. Una vez recolectados, los árboles se trasladarán al área de Parques y Jardines de la alcaldía, donde se acelerará su proceso de biodegradación o reciclaje natural. Ahí se reducirán en pedazos pequeños para convertirlos en composta, un abono que se utilizará en parques y jardines de Azcapotzalco. Este abono no sólo contribuirá a mantener la humedad del terreno, sino que también prevendrá el crecimiento de malas hierbas, la erosión del suelo durante las lluvias, refrescará el terreno en épocas de calor intenso y reducirá la compactación del suelo, protegiendo a los árboles, arbustos y jardines.
La alcaldía Azcapotzalco invitó a la comunidad a llevar sus árboles a los centros de acopio, brindándoles así una segunda oportunidad de seguir contribuyendo a la vida.
Lee también VIDEO: Activistas climáticos arrojan pintura naranja al árbol de Navidad de Gucci en Milán
vcr
Nación
Cae implicado en asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas; es presunto integrante de "Los Metros"
Estados
Habilitan centro de recepción temporal para mexicanos deportados en Tapachula, Chiapas
Mundo
"Más de un millón" de migrantes se fueron de EU por su cuenta, según Noem; dice que política migratoria de Trump es "todo un éxito"
Mundo
Trump habría ordenado al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles, reporta el NYT; firmó una orden en secreto, según el medio