Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aseguró que, en lo que va de 2025, los delitos de alto impacto en la demarcación han disminuido 5% respecto al mismo periodo del 2024.
"Del 1 de enero al 17 de agosto de este año se registra una disminución del 4.7% en los delitos de alto impacto, es decir, en lo que va de este año han ocurrido 5% menos delitos que el año pasado", dijo en conferencia de prensa.
Por lo que esta alcaldía, celebró, es más segura que hace cuatro años, cuando inició su primer gobierno, y se registran menos ilícitos que "hace dos (años), hace tres y más segura que cuando llegamos".
Lee también ¿Con quién se queda el perro?; Congreso establece plan de cuidados de las mascotas en convenios de divorcio
“Hoy Miguel Hidalgo es más segura que hace un año, más segura que hace dos, más segura que hace tres y más segura que cuando llegamos”, afirmó.
Mauricio Tabe señaló que el reto es mantener la tendencia a la baja, pese a que los porcentajes de disminución cada vez son menores. “Cuesta más trabajo mantener la tendencia, pero hay un esfuerzo enorme todos los días para que quienes viven, transitan, trabajan o visitan Miguel Hidalgo se sientan seguros”, enfatizó.
El alcalde destacó que la meta es que la demarcación sea la más segura de la Ciudad de México. “Nuestra misión es ser la alcaldía más segura de toda la ciudad y que cuando las familias salgan a la calle, al mercado, al metro, al parque o a la escuela lo hagan con tranquilidad”, dijo.
aov