
Luis Gómez, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, confirmó que los restos óseos encontrados en una obra en construcción sobre Paseo de la Reforma sí corresponden a hallazgos reales, aunque aún no se determina si son de origen humano ni su antigüedad.
El descubrimiento se realizó dentro de un predio ubicado en el número 159 de Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, donde actualmente se construye una torre de departamentos.
Lee también Metro tendrá horario especial por Medio Maratón CDMX; abrirán temprano cuatro líneas este domingo
De acuerdo con Gómez, el terreno tiene una historia que se remonta al siglo XVI, cuando funcionaba como un panteón. Esta información histórica podría ser clave para entender el contexto de los restos hallados, aunque el funcionario subrayó que será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) la encargada de realizar las investigaciones correspondientes y determinar la naturaleza precisa de los restos.
“La zona está bajo resguardo y el área permanecerá asegurada hasta que se concluyan las diligencias. Estamos en coordinación con las autoridades para garantizar un proceso riguroso y transparente”, indicó Gómez.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acudió al lugar junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la alcaldía, luego de que la activista y madre buscadora Cecilia Flores alertara sobre el hallazgo tras recibir una imagen del interior del predio.
aov/cr
Estados
Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
Nación
Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
Mundo
Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura