Por casi cinco horas, discutieron un Punto de Acuerdo sobre la que se realizó el pasado 15 de noviembre.

Durante la discusión, en la que prácticamente todos los legisladores participaron, no faltaron los insultos, gritos, carteles y burlas.

El , conformado por Morena, PT y Verde, criticaron los hechos de violencia generados durante esta movilización y acusaron a la oposición de estar detrás de estos actos.

Debaten por casi 5 horas sobre la marcha de la Generación Z en el Congreso de la CDMX.
Foto: Especial.
Debaten por casi 5 horas sobre la marcha de la Generación Z en el Congreso de la CDMX. Foto: Especial.

Lee también:

Asimismo, señalaron la poca asistencia de jóvenes, por lo que solicitaron a la Fiscalía y a la policía capitalina investigar la participación de grupos violentos, y la supuesta coacción a funcionarios de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo para que participaran en esta movilización.

“La derecha se mete para violentar, para desvirtuar, para fragmentar y luego justificar su narrativa de miedo y represión. Así han operado por décadas. Y hoy, específicamente, no es distinto. Los hechos del sábado lo demuestran con claridad sociológica y jurídica. Una marcha pequeñita, sin convocatoria real, que termina con 100 policías lesionados, eso no es accidental. Eso no es una protesta legítima. Eso es violencia organizada; grupos de choque; acción deliberada para desestabilizar a un gobierno, que hoy cuenta con más de 70% de aprobación de la ciudadanía”, dijo la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo.

Debaten por casi 5 horas sobre la marcha de la Generación Z en el Congreso de la CDMX.
Foto: Especial.
Debaten por casi 5 horas sobre la marcha de la Generación Z en el Congreso de la CDMX. Foto: Especial.

En tanto, la oposición, que incluye a diputados del PAN y PRI, criticaron el uso de la fuerza policial y la criminalización hacia los jóvenes que participaron en esta marcha.

Lee también:

“Se les olvidan sus raíces y no tienen ni perdón ni madre por lo que le hacen al país… su bancada ejerce la violencia contra las personas que se manifiestan, ¿saben por qué se están manifestando? porque quieren paz para México, porque no quieren un México con violencia, no quieren un México lleno de narcos y de crimen organizado. Porque esta protesta legítima y pacífica inició con el asesinato de Carlos Manzo, y eso movilizó e indignó a todo un país”, señaló Tania Larios.

Debaten por casi 5 horas sobre la marcha de la Generación Z en el Congreso de la CDMX.
Foto: Especial.
Debaten por casi 5 horas sobre la marcha de la Generación Z en el Congreso de la CDMX. Foto: Especial.

La intervenciones parecían interminables y en algunas de ellas había gritos, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, pidió respeto a los oradores y que se dejara continuar la sesión, pues no habían comido.

Al momento de la votación continuaron los gritos de ambos bandos, por lo que Sesma pidió un receso y una vez que se calmaron los ánimos, se pudo votar a favor el Punto de Acuerdo, que también exhorta a los alcaldes Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe a pedir licencia mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]