Con 51% de los fallecimientos que ocurren en la , las enfermedades crónicas no transmisibles, como las , tumores malignos y diabetes mellitus, se mantienen como las principales causas de mortalidad entre los capitalinos, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la Secretaría de Salud.

El documento que presentó este viernes la titular de la dependencia, Nadine Gasman Zylbermann, detalla que las enfermedades del corazón son la principal causa de fallecimiento entre las personas mayores de 65 años.

Respecto a otros grupos de edad, el informe refiere que las afecciones originadas en el periodo perinatal son la principal causa de muerte entre la población infantil de la Ciudad, mientras que en edad preescolar se trata de las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías congénitas; en tanto que en edad escolar y productiva, la principal causa de muerte son los tumores malignos.

Lee también

Adicionalmente, se suman los factores de riesgo asociados al estilo de vida —se advierte en el texto—, como la obesidad, el sobrepeso y el consumo de sustancias, que favorecen la aparición de otras enfermedades. “Actualmente, tres de cada cuatro adultos presentan exceso de peso, mientras que la Ciudad de México se ubica entre los primeros lugares nacionales en consumo diario de tabaco y en demanda de atención por consumo nocivo de alcohol”, explica el informe.

Respecto a morbilidad por incidencia, las infecciones respiratorias agudas son la principal causa que afecta a la población, seguidas por las infecciones de vías urinarias y las infecciones intestinales por otros organismos o de etiología no definida, de acuerdo con el informe.

Al presentar dicho análisis ante legisladores del Congreso local, Gasman precisó que más de la mitad de las defunciones se deben a enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares; por ello, consideró necesario fortalecer la prevención, el diagnóstico oportuno y la atención integral en todo el ciclo de vida de las personas.

Lee también

Ante esto, destacó que en la capital se impulsan programas como Salud que late desde los hogares, Salud en manos del pueblo y Salud que pasa por mi casa para acercar los servicios de salud y la prevención a los hogares, así como estrategias como Vida plena, corazón contento para la atención de la salud mental.

En agosto pasado, EL UNIVERSAL dio a conocer que las enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus se mantuvieron como las tres principales causas de muerte en la Ciudad de México durante 2024, según las Estadísticas de Defunciones Reportadas (EDR) del Inegi.

El año pasado en la Ciudad fallecieron 16 mil 805 capitalinos por enfermedades del corazón.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]