En el marco del Plan Integral contra el abuso sexual anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, envió al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar el acoso sexual desde la primera denuncia y endurecer penas para quienes reincidan.
La propuesta elimina la condición de reincidencia, de modo que cualquier acto de acoso sexual podrá ser castigado, sin necesidad de que se repita la conducta. Esto aplica en cualquier sitio donde ocurra el hecho como lugares públicos, en instalaciones o el transporte público.
Además, el decreto establece agravantes cuando el acoso se cometa aprovechando una situación de vulnerabilidad, desventaja o riesgo para la víctima.
Lee también CDMX tendrá plan integral contra el abuso sexual, adelanta Brugada
Asimismo, se crea un nuevo tipo penal para castigar a servidores públicos que se nieguen a recibir denuncias, intimiden o disuadan a las víctimas. En dichos casos, se impondrá una pena de dos a seis años de prisión, destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos por un periodo igual a la pena impuesta.
Con dicha modificación, el Gobierno mexiquense busca reforzar la protección a víctimas.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












