Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático
Temascaltepec, Méx.- Durante la presentación de su Segundo Informe Regional, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, dio a conocer que su administración ha intervenido más de 800 kilómetros de caminos y vialidades en la entidad, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura, rápida y cómoda para los habitantes, especialmente en las regiones sur y sureste del estado.
La mandataria mexiquense dijo que, para miles de habitantes del sur del Estado de México, desplazarse con mayor seguridad, rapidez y comodidad ya no es un privilegio, sino un derecho que se garantiza con obras concretas.
Subrayó que facilitar la movilidad en zonas rurales y semirrurales es paso fundamental hacia una vida más digna para las comunidades ya que no solo mejora el tránsito, sino que acerca oportunidades educativas, de salud, empleo y desarrollo económico para las familias.
Lee también: Registran descenso homicidios dolosos
“Más que hablar de cifras, que a veces pueden decir poco por sí solas, hemos demostrado con hechos el impacto que tienen las acciones de Gobierno en la vida cotidiana de la gente”, afirmó.
En su mensaje, Gómez Álvarez detalló que se han rehabilitado más de 800 kilómetros de caminos con trabajos de construcción, pavimentación y reencarpetamiento en esta zona, y que a través del programa Bachetón se han mejorado más de mil 800 kilómetros de vialidades intermunicipales.
Además, reconoció el respaldo del Gobierno federal en el mejoramiento de la carretera Toluca–Altamirano, una vía estratégica para la región sur del país.
“También, agradecer al Gobierno federal por el mejoramiento de la carretera que va de Toluca a Altamirano y que va muy bien, así es que desde aquí un agradecimiento a nuestra querida Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo que está dando”, manifestó la Gobernadora Delfina Gómez.
Anunció la construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo; la pavimentación del camino San Francisco en Donato Guerra y de las calles Emanuel Jaso y Llamarada del llano en Malinalco; así como la rehabilitación de pavimento en la calle Guadalupe Victoria en Villa Guerrero, en la vialidad Abasolo en Coatepec Harinas, en el Paseo de los Insurgentes en Tenancingo y la puesta de concreto hidráulico en la calle 12 de Diciembre en Luvianos.
Acompañada por habitantes y autoridades de los 29 municipios que integran las regiones sur y sureste, Delfina Gómez afirmó que el trabajo en territorio continúa con el objetivo de llevar bienestar, justicia y paz a las comunidades.
En otros temas, la gobernadora destacó también la inversión de casi 52 millones de pesos destinada a más de 37 mil mujeres de entre 18 y 62 años, a través del programa Mujeres con Bienestar, en esta región. A nivel estatal, dicho programa ha contribuido a que más de 907 mil mujeres hayan superado la pobreza, y más de 180 mil, la pobreza extrema.
Lee también: Ciudadanos canjean más de mil armas en Edomex
En materia agropecuaria, Gómez Álvarez informó que se han otorgado apoyos económicos y en especie a más de 200 productores mediante el programa Transformando el Campo. Asimismo, se entregaron 90 tractores a habitantes de municipios como Villa de Allende, Donato Guerra, Otzoloapan y Rayón. También se han realizado obras para el almacenamiento de agua, dotación de sistemas de riego y rehabilitación de caminos sacacosechas.
La gobernadora señaló que el Estado de México ocupa actualmente el primer lugar en generación de empleos, con más de 191 mil nuevos puestos de trabajo. Destacó también que un millón 900 mil mexiquenses han salido de la pobreza, lo que refleja el impacto de las políticas públicas sociales implementadas en toda la entidad.
En materia de seguridad, subrayó que gracias a la coordinación entre autoridades federales y estatales se ha logrado reducir el índice de delitos de alto impacto. Tan solo en el último año, se han realizado más de un millón 600 mil operativos de seguridad en todo el estado.
Gómez Álvarez anunció que continuará este ejercicio de transparencia con dos informes regionales más, los días 24 y 25 de septiembre en Atlacomulco y Texcoco, respectivamente, con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre los avances del gobierno estatal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr