El subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, aseguró que el Parque Águilas Japón, en la alcaldía Álvaro Obregón, será declarado como zona de valor ambiental en el perímetro donde no se construya la Utopía, la cual será sometida a consulta el próximo 14 de septiembre.

Confió en que este proyecto resulte ganador, pues aseveró que “no es sensato —con todo respeto— oponerse a un proyecto de estos [como la Utopía]. Son los menos los que se oponen”.

“El Parque Japón, en Álvaro Obregón, se va a declarar zona ambiental el resto del parque donde no esté la Utopía”, confirmó el funcionario.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Akabani Hneide aseguró que esta área declarada como zona ambiental no se va a tocar, ni se va a derribar un sólo árbol.

“Sólo se va a construir en las huellas de cemento que ya existen, y se van a mejorar los servicios que se ofrecen a la comunidad”.

La Gaceta Oficial del 14 de agosto refiere que la edificación de la Utopía se propone en una fracción del Parque Las Águilas Japón, que ya cuenta con la normatividad de uso de suelo de equipamiento público, “considerando intervenir únicamente en la zona que actualmente ya se encuentra impactada por la plancha de concreto”.

Esto se refiere a la zona donde se establecen locales de comercio sobre ruedas, la Dirección Territorial Las Águilas, un edificio en desuso de Participación Ciudadana, estacionamiento, cancha de futbol 7 y un parque acuático.

Se trata de una superficie de construcción de 5 mil 805 metros cuadrados y una superficie de desplante de 5 mil 137.

El documento aclara que esta Utopía está diseñada bajo un enfoque de preservación ecológica, ya que la superficie planteada para el desplante de las edificaciones es menor a la superficie impactada actualmente.

Con ello, señaló, se logra un aumento en las áreas verdes y permeables de 2 mil 151 metros, conservando la totalidad de los 443 árboles existentes en el polígono de intervención.

El próximo 14 de septiembre se llevarán a cabo dos consultas públicas, divididas en 29 unidades territoriales, para votar sobre si van o no los proyectos de Utopía en las alcaldías Álvaro Obregón y Xochimilco, a lo que Fadlala Akabani confió en que resultarán ganadoras.

“Van a ir. Vamos a tomar en cuenta a todos. No es la opinión de uno u otro, tenemos que tomarlos en cuenta a todos. No es sensato oponerse a una Utopía y lo digo con todo respeto”, explicó.

El subsecretario de Gobierno expresó que “es muy desagradable escuchar unas personas que dicen que si las Utopías las llevamos otros lados, sobre todo del poniente de la ciudad, va a ser lo mismo que en Iztapalapa. Son comentarios clasistas y racistas”.

Vecinos de Álvaro Obregón y Xochimilco han manifestado su descontento por la construcción de estas Utopías, pues aseguran que se trata de un desperdicio de recursos, por lo que han exigido su reubicación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses